Has pensado alguna vez qué pasa con tu plástico después de reciclarlo? El mundo fabricó más de 368 millones de toneladas de plástico en 2019. Solo 9% se reciclaron. Saber cómo funciona el reciclaje de plástico es clave.
En IPG, nos centramos en mejorar el reciclaje de plástico con nuestros equipos especiales. Sabemos cómo el plástico se convierte en nuevos productos. Este artículo le mostrará el viaje del reciclaje, de principio a fin.
Veremos los distintos plásticos, sus usos y cómo pueden reciclarse. Al final, sabrás mucho sobre el reciclaje y su papel en la salvación de nuestro planeta.
La creciente importancia del reciclado de plásticos
A medida que crece la producción de plástico, su reciclaje se hace más urgente. En 2019, fabricamos 368 millones de toneladas de plástico, pero solo se reciclaron 9%. Esto demuestra que necesitamos reciclar mejor.
El problema del plástico es grave y afecta a nuestro medio ambiente, nuestra salud y nuestra economía. Debemos reciclar más para que los residuos plásticos dejen de crecer.
Reciclar plástico es más difícil que reciclar papel o metal. La EPA y otros organismos quieren mejorar el reciclado de plástico. Depositar el plástico en los contenedores de reciclaje es el primer paso para reciclar.
Material | Tasa de reciclaje | Ahorro de energía gracias al reciclaje |
Plástico | 9% | Ahorro significativo de energía en comparación con la producción de plástico virgen |
Papel | Más alto que el plástico | El ahorro energético varía según el tipo de papel |
Metal | Más alto que el plástico | Ahorro sustancial de energía, especialmente para el aluminio |
La contaminación por plásticos daña el medio ambiente y la cadena alimentaria. También perjudica a industrias como la pesca y el turismo, con un coste de $2,5 billones al año. Conocer el problema del plástico es clave para resolverlo.
Diferentes tipos de plástico
Es importante conocer los diferentes plásticos para reciclar. Cada tipo tiene sus propios usos y posibilidades de reciclaje.
Los plásticos se clasifican en siete clases por códigos de resina. Estos códigos ayudan a identificar los plásticos y su reciclabilidad. Las siete clases son:
- PETE (o PET): utilizado en envases y botellas de alimentos;
- HDPE - en artículos más resistentes;
- PVC: versátil pero raramente reciclado;
- LDPE - muy resistente;
- PP - en moldeo por inyección;
- PS - raramente reciclado; y Otros, incluidos los bioplásticos.
El PET (Código 1) y el HDPE (Código 2) son los más reciclados. Tienen procesos de reciclado establecidos. En IPG, nuestros equipos pueden manipular muchos plásticos, pero algunos necesitan un cuidado especial.
Cuál es el proceso de reciclaje del plástico: paso a paso
El reciclado de plástico implica muchos pasos. Es un proceso complejo que requiere precisión y equipos especiales. Nosotros convertimos el plástico viejo en recursos valiosos.
Recogida y clasificación: El viaje del reciclaje empieza con la recogida de plásticos de los contenedores de reciclaje. A continuación, se dirigen a los centros de reciclaje. Allí, los plásticos se clasifican por tipo, color, grosor y uso. Este paso es clave para un procesamiento correcto y eficiente.
Criterios de clasificación | Descripción | Método |
Tipo | Los plásticos se clasifican en función de su tipo de resina. | Clasificación manual o automática |
Color | Los plásticos se clasifican por colores para garantizar la uniformidad. | Inspección visual |
Espesor | Los plásticos se clasifican en función de su grosor para su transformación. | Clasificación mecánica |
Limpieza y trituración: Tras la clasificación, los plásticos se limpian para eliminar la suciedad y los residuos. A continuación, se trituran en trozos más pequeños. Esto hace que los pasos siguientes sean más eficaces.
Identificación y separación: A continuación, las tecnologías ayudan a clasificar mejor los plásticos triturados. Se utilizan pruebas de densidad y clasificación por aire. Esto garantiza que los plásticos se separan correctamente.
Fusión y granulación: Los últimos pasos funden los plásticos en un estado líquido. A continuación, este líquido se moldea para darle nuevas formas. El plástico fundido se convierte en pellets, listos para fabricar nuevos productos. En IPG nos centramos en fabricar pellets de alta calidad.
Cada paso del reciclado es vital para obtener materiales de calidad. Comprender estos pasos demuestra la importancia de reciclar plásticos.
El papel fundamental de los granuladores de plástico
Granulados de reciclado de plástico son clave en el reciclaje, y IPG está especializada en ellas. Nuestras granuladoras convierten el plástico procesado en pellets uniformes. Estos pellets son materia prima para nuevos productos.
Las granuladoras de plástico convierten los residuos plásticos en pellets. Estos pellets se utilizan para fabricar nuevos productos de plástico, reduciendo el uso de plástico virgen. En IPG, nuestros equipos optimizan el reciclaje, garantizando pellets de calidad.
El proceso de granulado consta de varias etapas. En primer lugar, el plástico fundido se extruye y se corta en trozos uniformes. Nuestras granuladoras utilizan sistemas avanzados para purificar el plástico. Esto transforma los copos de plástico en pellets estándar para su fabricación.
Tipo de granulador | Material procesado | Calidad de la producción |
Granulador de tornillo simple | Polietileno, Polipropileno | Pellets de alta calidad con tamaño y forma uniformes |
Granulador de doble tornillo | Mezclas complejas de plásticos, incluidos los aditivos | Pellets de composición precisa y contaminantes mínimos |
Peletizador subacuático | Diversos tipos de plástico, incluidos los materiales frágiles | Pellets de superficie lisa y tamaño uniforme |
Nuestras granuladoras convierten el plástico reciclado en pellets de alta calidad. Esto añade valor al reciclaje, ayudando a fabricar nuevos productos con menor impacto ambiental.
Cómo funciona el equipo de granulación de IPG
En IPG, nuestros equipos están diseñados para cambiar el juego del reciclaje de plástico. Como líderes en peletizadoras de plástico, utilizamos la tecnología más avanzada. Esto garantiza la eficiencia y la calidad de nuestros pellets.
Nuestro diseño y tecnología de peletización
El diseño de nuestro peletizador utiliza sistemas avanzados para controlar la temperatura, la presión y el caudal. Esto garantiza granulados de alta calidad. Utilizamos sistemas de corte de precisión para fabricar pellets uniformes a partir de distintos plásticos.
Nuestra tecnología incluye sistemas de refrigeración por agua. Estos sistemas solidifican rápidamente los filamentos de plástico antes del corte. Esto garantiza que los gránulos tengan una forma uniforme.
También hemos desarrollado piezas de filtración especiales. Éstas eliminan contaminantes de hasta 100 micras. El resultado es un material reciclado de mayor calidad. El diseño de nuestra maquinaria permite a las instalaciones de reciclaje procesar más materiales.
Eficacia y calidad de la producción
La eficiencia de nuestros equipos se mide de varias maneras. Nos fijamos en el rendimiento, el consumo de energía, el mantenimiento y la frecuencia de uso. Nuestras granuladoras trabajan con distintos plásticos, lo que flexibiliza el reciclado.
La calidad de nuestra producción cumple o supera las normas del sector. Por eso es ideal para fabricar nuevos productos. Seguimos mejorando nuestros diseños basándonos en los comentarios y en las nuevas tecnologías de reciclado. Esto hace que nuestros equipos sigan siendo líderes en el campo del reciclaje de plásticos.
Retos de la industria del reciclado de plásticos
En La industria del reciclaje de plástico enfrenta muchos desafíosEstos afectan su eficiencia y eficacia. Comprender estos desafíos es clave para mejorar las tasas de reciclaje y reducir el daño ambiental.
Problemas de contaminación
La contaminación es un gran reto en el reciclado de plásticos. Mezclar plásticos no reciclables con plásticos reciclables o tener residuos de alimentos, productos químicos o adhesivos puede estropear el proceso de reciclado. Los restos de comida son un contaminante importante que puede arruinar lotes enteros de material reciclable.
Obstáculos económicos y logísticos
La industria también se enfrenta a retos económicos y logísticos. Los precios de mercado del plástico reciclado pueden cambiar, lo que a veces dificulta el reciclaje. Recoger, transportar y clasificar los residuos plásticos en distintas zonas también es un gran reto.
Tipos de envases de plástico | Reciclabilidad | Retos comunes |
Envases de un solo material (por ejemplo, botellas de PET) | Alta | Contaminación con residuos de alimentos |
Envases multicapa o multimaterial | Bajo | Dificultad de separación y tratamiento |
Envases de plástico con adhesivos o etiquetas | Moderado | Los adhesivos y las etiquetas pueden contaminar los materiales reciclables |
En IPG, diseñamos nuestros equipos para ayudar a resolver algunos de estos problemas, especialmente con flujos de plástico mezclados. Creemos que para resolver estos problemas es necesario el trabajo en equipo de fabricantes, recicladores, consumidores y proveedores de equipos como nosotros.
Buenas prácticas para el reciclado eficaz de plásticos
Para hacer frente a la contaminación por plásticos, es crucial adoptar buenas prácticas de reciclado. Requiere el trabajo en equipo de consumidores y empresas.
Para los consumidores: Clasificación y preparación adecuadas
Los consumidores desempeñan un papel importante en el reciclaje. Conocer las normas locales de reciclaje es fundamental. Consulte el sitio web de su administración local o su centro de reciclaje para saber qué plásticos aceptan.
Es importante preparar los artículos de plástico adecuadamente. Aclare siempre los envases antes de reciclarlos para evitar la contaminación. No deposite bolsas de plástico en el contenedor de reciclaje. Llévelas a los puntos de recogida de la tienda.
Para empresas: Implantación de programas de reciclaje
Las empresas también pueden marcar una gran diferencia poniendo en marcha programas de reciclaje. La realización de auditorías de residuos puede mostrar formas de aumentar el reciclado y reducir los residuos de envases. Saber qué envases de plástico se reciclan más ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones.
En IPG ayudamos a las empresas a entender cómo reciclar sus residuos plásticos. Les animamos a promover el reciclaje en sus operaciones. La educación es clave para el éxito de las prácticas de reciclaje.
Conclusión
De cara al futuro, el reciclado de plásticos será clave para reducir los residuos y fomentar la sostenibilidad. En IPG nos dedicamos a mejorar la tecnología de reciclaje de plásticos. Lo hacemos a través de nuestros innovadores equipos de peletización.
Vemos que las tasas de reciclaje crecen a medida que más gente aprende y la tecnología mejora. Nuestro objetivo es ayudar a las instalaciones de reciclaje a trabajar de forma más eficiente. De este modo, pueden convertir los residuos en valioso plástico reciclado para nuevos productos.
Juntos podemos construir un futuro sostenible. Instamos a los consumidores a seguir las directrices locales de reciclaje. Las empresas también deben diseñar envases fáciles de reciclar.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué tipos de plástico se reciclan más?
El PET (tereftalato de polietileno) y el HDPE (polietileno de alta densidad) son los plásticos más reciclados. Suelen encontrarse en envases, botellas y contenedores.
¿Cómo preparo el plástico para reciclarlo en la acera?
Enjuague los envases de plástico y retire las tapas y etiquetas. Consulte siempre con las instalaciones de reciclaje locales las directrices específicas de reciclaje en la acera.
¿Puedo reciclar bolsas y envoltorios de plástico en la acera?
Las bolsas de plástico y los envoltorios no suelen poder reciclarse a través de los programas de recogida en la acera. En su lugar, llévelas a los puntos de entrega designados, a menudo en las tiendas de comestibles.
¿Qué ocurre con el plástico reciclado en una planta de reciclaje?
En las instalaciones de reciclaje, clasificamos, limpiamos, trituramos y fundimos el plástico. Esto lo transforma en materia prima para fabricar nuevos productos.
¿Cómo afecta el reciclado de plásticos al medio ambiente?
Reciclar plástico ahorra recursos naturales, reduce los residuos de los vertederos y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Contribuye a que nuestro medio ambiente sea más sostenible.
¿Pueden las empresas implantar programas eficaces de reciclado de plásticos?
Sí, las empresas pueden tener un impacto significativo iniciando programas de reciclaje. Pueden reducir los residuos plásticos y promover prácticas sostenibles en sus operaciones.
¿Qué papel desempeñan los granuladores en el proceso de reciclado de plásticos?
Las granuladoras convierten el plástico reciclado en pellets uniformes. Estos gránulos se utilizan como materia prima para fabricar nuevos productos, como envases y recipientes.
¿Cómo puedo comprobar si un producto de plástico es reciclable?
Busque el código de identificación de la resina en la parte inferior del producto para saber si es reciclable. Consulte también en las instalaciones de reciclaje locales los materiales aceptados.